logologologo

Propiedad Intelectual con foco en
Patentes, Tecnología y Negocios

  • Sobre el Estudio
  • Integrantes
    • Pedro Berkenwald
    • Alicia Alvarez Berkenwald
    • Anahí Cordero
    • Ernesto Machicote
    • Federico Ulled
    • Lucía Scarpati
    • Emilio Berkenwald
    • Elena R. Pérez
    • María Aurora García
    • Diego Federico Martin
    • Federico Maddonni Brito
    • Guadalupe Ocampo
  • Áreas Tecnológicas
    • Biotecnología, Química y Farmacia
    • Electrónica y Tecnología Informática
    • Química Industrial y Mecánica
  • Servicios
    • Agencia de Propiedad Intelectual
    • Asuntos Legales
    • Inteligencia en Patentes
  • Clientes
    • Empresas
    • Comunidad científica
    • Colegas
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
logologologo

Propiedad Intelectual con foco en
Patentes, Tecnología y Negocios

  • Sobre el Estudio
  • Integrantes
    • Pedro Berkenwald
    • Alicia Alvarez Berkenwald
    • Anahí Cordero
    • Ernesto Machicote
    • Federico Ulled
    • Lucía Scarpati
    • Emilio Berkenwald
    • Elena R. Pérez
    • María Aurora García
    • Diego Federico Martin
    • Federico Maddonni Brito
    • Guadalupe Ocampo
  • Áreas Tecnológicas
    • Biotecnología, Química y Farmacia
    • Electrónica y Tecnología Informática
    • Química Industrial y Mecánica
  • Servicios
    • Agencia de Propiedad Intelectual
    • Asuntos Legales
    • Inteligencia en Patentes
  • Clientes
    • Empresas
    • Comunidad científica
    • Colegas
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
logologologo

Propiedad Intelectual con foco en
Patentes, Tecnología y Negocios

  • Sobre el Estudio
  • Integrantes
    • Pedro Berkenwald
    • Alicia Alvarez Berkenwald
    • Anahí Cordero
    • Ernesto Machicote
    • Federico Ulled
    • Lucía Scarpati
    • Emilio Berkenwald
    • Elena R. Pérez
    • María Aurora García
    • Diego Federico Martin
    • Federico Maddonni Brito
    • Guadalupe Ocampo
  • Áreas Tecnológicas
    • Biotecnología, Química y Farmacia
    • Electrónica y Tecnología Informática
    • Química Industrial y Mecánica
  • Servicios
    • Agencia de Propiedad Intelectual
    • Asuntos Legales
    • Inteligencia en Patentes
  • Clientes
    • Empresas
    • Comunidad científica
    • Colegas
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
logologologo

Propiedad Intelectual con foco en
Patentes, Tecnología y Negocios

  • Sobre el Estudio
  • Integrantes
    • Pedro Berkenwald
    • Alicia Alvarez Berkenwald
    • Anahí Cordero
    • Ernesto Machicote
    • Federico Ulled
    • Lucía Scarpati
    • Emilio Berkenwald
    • Elena R. Pérez
    • María Aurora García
    • Diego Federico Martin
    • Federico Maddonni Brito
    • Guadalupe Ocampo
  • Áreas Tecnológicas
    • Biotecnología, Química y Farmacia
    • Electrónica y Tecnología Informática
    • Química Industrial y Mecánica
  • Servicios
    • Agencia de Propiedad Intelectual
    • Asuntos Legales
    • Inteligencia en Patentes
  • Clientes
    • Empresas
    • Comunidad científica
    • Colegas
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
logologologo

Propiedad Intelectual con foco en
Patentes, Tecnología y Negocios

  • Sobre el Estudio
  • Integrantes
    • Pedro Berkenwald
    • Alicia Alvarez Berkenwald
    • Anahí Cordero
    • Ernesto Machicote
    • Federico Ulled
    • Lucía Scarpati
    • Emilio Berkenwald
    • Elena R. Pérez
    • María Aurora García
    • Diego Federico Martin
    • Federico Maddonni Brito
    • Guadalupe Ocampo
  • Áreas Tecnológicas
    • Biotecnología, Química y Farmacia
    • Electrónica y Tecnología Informática
    • Química Industrial y Mecánica
  • Servicios
    • Agencia de Propiedad Intelectual
    • Asuntos Legales
    • Inteligencia en Patentes
  • Clientes
    • Empresas
    • Comunidad científica
    • Colegas
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
logologologo

Propiedad Intelectual con foco en
Patentes, Tecnología y Negocios

  • Sobre el Estudio
  • Integrantes
    • Pedro Berkenwald
    • Alicia Alvarez Berkenwald
    • Anahí Cordero
    • Ernesto Machicote
    • Federico Ulled
    • Lucía Scarpati
    • Emilio Berkenwald
    • Elena R. Pérez
    • María Aurora García
    • Diego Federico Martin
    • Federico Maddonni Brito
    • Guadalupe Ocampo
  • Áreas Tecnológicas
    • Biotecnología, Química y Farmacia
    • Electrónica y Tecnología Informática
    • Química Industrial y Mecánica
  • Servicios
    • Agencia de Propiedad Intelectual
    • Asuntos Legales
    • Inteligencia en Patentes
  • Clientes
    • Empresas
    • Comunidad científica
    • Colegas
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
  • Sobre el Estudio
  • Integrantes
    • Pedro Berkenwald
    • Alicia Alvarez Berkenwald
    • Anahí Cordero
    • Ernesto Machicote
    • Federico Ulled
    • Lucía Scarpati
    • Emilio Berkenwald
    • Elena R. Pérez
    • María Aurora García
    • Diego Federico Martin
    • Federico Maddonni Brito
    • Guadalupe Ocampo
  • Áreas Tecnológicas
    • Biotecnología, Química y Farmacia
    • Electrónica y Tecnología Informática
    • Química Industrial y Mecánica
  • Servicios
    • Agencia de Propiedad Intelectual
    • Asuntos Legales
    • Inteligencia en Patentes
  • Clientes
    • Empresas
    • Comunidad científica
    • Colegas
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
por Emilio Berkenwald
Novedades de PImayo 18, 20200 comentarios 0 Likes

Decisión (¿final?) sobre patentabilidad de plantas y animales en la EPO

La Gran Cámara de Recurso de la Oficina Europea de Patentes (EPO) afirmó en su decisión más reciente que las plantas y los animales obtenidos exclusivamente mediante procesos esencialmente biológicos están excluidos de la patentabilidad.

Este sería el capítulo final en un debate que oponía a las Cámaras de Recurso Técnicas de la EPO con la Comisión Europea y el Consejo de Administración de la Organización Europea de Patentes, resumido a continuación:

  • El Artículo 53(b) EPC excluye de la patentabilidad a los procesos esencialmente biológicos para la producción de plantas y animales.
  • La posición de la Gran Cámara de Recurso en 2015 era que esta exclusión no se extendía a las plantas o a los animales obtenidos exclusivamente mediante procesos esencialmente biológicos, según las decisiones G 2/12 (“Tomates II”) y G 2/13 (“Brócoli II”).
  • La Comisión Europea impulsó la modificación por el Consejo Administrativo de la Regla 28 EPC en 2017, basada en la interpretación de la Directiva 98/44/CE, estableciendo explícitamente la exclusión de plantas y animales obtenidos exclusivamente mediante procesos esencialmente biológicos en el reglamento.
  • Recientemente, una Cámara de Recurso Técnica se resistió a aplicar la R28 modificada, argumentando que sería contraria al Convenio sobre la Patente Europea, haciendo referencia a la posición de la Gran Cámara en 2015.
  • Ante la incertidumbre legal, el Presidente de la EPO sometió la pregunta a la Gran Cámara en 2019.
  • En la decisión G 3/19 “Pimienta”, la Gran Cámara revirtió su posición y decidió que la exclusión del Art 53(b) aplica también a las plantas y los animales obtenidos exclusivamente mediante procesos esencialmente biológicos.

Para arribar a esta conclusión, la Gran Cámara adopta una interpretación dinámica del Convenio, reconociendo que la modificación de su reglamento en 2017 conduce a una lectura contraria a las de las decisiones de 2015.

A su vez, afirma que esta decisión no tendrá efecto retroactivo sobre patentes europeas concedidas ni solicitudes presentadas antes del 1 de julio de 2017, fecha de entrada en vigor de la modificación del reglamento.

Lo anterior no modificaría la patentabilidad ante la EPO de plantas y animales que no sean obtenidos exclusivamente mediante procesos esencialmente biológicos. Por ejemplo, podría obtenerse una patente europea sobre plantas o animales modificados genéticamente, siempre que no se obtengan mediante métodos clásicos de reproducción y selección.

Share

Emilio Berkenwald

Emilio es ingeniero de patentes especializado en las áreas de química, química industrial e ingeniería de los materiales. Asiste a nuestros clientes domésticos e internacionales en la redacción de memorias descriptivas, traducción y presentación de solicitudes en Argentina y el exterior, realizando el seguimiento de los trámites.
Tres de nuestros socios reconocidos como IP Stars 2020 por Managing IPAnterior
VIDEO: Impacto de las Marcas en América LatinaSiguiente

Últimas publicaciones

por Diego Federico Martin

Patentabilidad de polimorfos en Argentina: algunas reflexiones en vista de fallos recientes

En fechas 16 de diciembre de 2021 y 3 de mayo de 2022 se emitieron sendos fallos de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal – PFIZER PRODUCTS INC...

Patentabilidad de polimorfos en Argentina: algunas reflexiones en vista de fallos recientes

Interés generalenero 12, 2023
Share
por BERKEN IP

Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

Nuestras socias Alicia Alvarez Berkenwald y María Aurora García participarán en las XXIII Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI que se...

Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

Asociaciones de PInoviembre 30, 2022
Share

Déjenos su comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posteos recientes

  • Patentabilidad de polimorfos en Argentina: algunas reflexiones en vista de fallos recientes
  • Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI
  • Alicia Alvarez-Berkenwald es nombrada IAM Global Leader 2023
  • Leadership Meeting de la INTA en Miami
  • Emilio Berkenwald en AIPLA 2022

Archivo

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • Asociaciones de PI
  • Asuntos regulatorios
  • Biotecnología
  • Capacitación en PI
  • Interés general
  • Novedades de BERKEN IP
  • Novedades de PI
  • Publicaciones Internacionales

Etiquetas

AIPLA aippi alemania Argentine ASIPI ASIPI2022 bayarea Ceipi CEIPIDroitComparé chambersandpartners chamberslatam chamberslatinamerica confinement2 congress covid-19 ficpi grur IAM IAMGlobalLeaders IAMPatent1000 inpi INTA INTAconnect INTALM IP IP ley de propiedad intelectual marcas patentes Patents propiedad intelectual simulación Strasbourg tecnología trademarks Unista USPTO WIPNE wipo WomeninIP
logo

BERKEN IP es un Estudio especializado en Propiedad Intelectual con foco en Patentes, Tecnología & Negocios, situado en Buenos Aires, Argentina.

Acceso rápido

  • Sobre el Estudio
  • Integrantes
  • Servicios

Servicios

  • Agencia de Propiedad Intelectual
  • Asuntos Legales
  • Inteligencia en Patentes

Áreas Tecnológicas

  • – Biotecnología, Química y Farmacia
  • – Electrónica y Tecnología Informática
  • – Química Industrial y Mecánica

Contacto

  • E-mail
  • Mapa
  • Twitter
  • LinkedIn

© 2020 BERKEN IP. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Datos Personales

Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la información que le brindamos. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.AceptarPolítica de cookies