WIPO PROOF: nuevo “sello digital”
Contribuye a probar la existencia cierta de desarrollos innovativos, secretos industriales e información confidencial.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) lanzó un nuevo servicio de “sello digital” que proporciona fecha y hora cierta a archivos digitales que contengan, por ejemplo, creaciones intelectuales tales como desarrollos innovativos, secretos industriales, información confidencial, investigaciones y datos, entre otros.
El “sello digital” está pensado como un servicio complementario a los sistemas ya existentes de protección de la propiedad intelectual (marcas, patentes diseños, etc.) y, en particular, como elemento probatorio para resolver disputas relacionadas con el uso de información confidencial o de ciertos desarrollos innovativos antes de su formalización en registros de propiedad intelectual.
Si bien WIPO PROOF no crea derechos de PI, la posibilidad de demostrar que ciertos contenidos existen a partir de un momento determinado puede contribuir a proteger los activos en todas las etapas del desarrollo innovativo. También es posible encontrar aplicaciones fuera del sistema específico de PI, por ejemplo, como prueba complementaria de la existencia de un contrato o como resguardo adicional al momento de intercambiar información en la etapa de negociación precontractual.
WIPO PROOF es un servicio en línea que utiliza el servidor local del usuario para generar un código o una huella digital única para el contenido de ese archivo, firmado por la OMPI con fecha y hora. El usuario recibe una ficha digital (token) con dicho código y, a su vez, la OMPI guarda una copia del token en sus servidores seguros en Suiza. Al no requerir subir archivos ni alojarlos en servidores externos, se evita comprometer la confidencialidad de la información, lo cual resulta de particular importancia cuando se trata de documentación sensible. El código puede ser verificado en cualquier momento, de manera gratuita y sencilla a través de internet. El sistema determinará si el código del archivo digital original coincide con el almacenado en el token. Si el archivo digital original se modificó, el código no será validado.
Mediante este nuevo servicio, la OMPI pone a disposición de los usuarios una solución creativa y accesible para sortear algunos de los desafíos que plantea la era de la transformación digital.
BERKEN IP
Últimas publicaciones
La Doctrina de los Equivalentes: protección más allá del lenguaje literal
La protección otorgada por una patente se define a través de sus reivindicaciones, las cuales delimitan el alcance de protección del objeto reivindicado,...
El UPC emite sentencias relacionadas con invenciones biotecnológicas
Con el relativamente reciente establecimiento del Tribunal Unificado de Patentes (UPC) en Europa, el cual tiene jurisdicción en los territorios de los...