

Ranking Chambers Latin America 2021
El ranking Chambers Latin America 2021 acaba de ser publicado y estamos encantados de ser reconocidos una vez más como una firma líder en propiedad intelectual en Argentina #chamberslatinamerica #chambersandpartners #IP


WIPO PROOF: nuevo “sello digital”
Contribuye a probar la existencia cierta de desarrollos innovativos, secretos industriales e información confidencial.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) lanzó un nuevo servicio de “sello digital” que proporciona fecha y hora cierta a archivos digitales que contengan, por ejemplo, creaciones intelectuales tales como desarrollos innovativos, secretos industriales, información confidencial, investigaciones y datos, entre otros.
El “sello digital” está pensado como un servicio complementario a los sistemas ya existentes de protección de la propiedad intelectual (marcas, patentes diseños, etc.) y, en particular, como elemento probatorio para resolver disputas relacionadas con el uso de información confidencial o de ciertos desarrollos innovativos antes de su formalización en registros de propiedad intelectual.
Si bien WIPO PROOF no crea derechos de PI, la posibilidad de demostrar que ciertos contenidos existen a partir de un momento determinado puede contribuir a proteger los activos en todas las etapas del desarrollo innovativo. También es posible encontrar aplicaciones fuera del sistema específico de PI, por ejemplo, como prueba complementaria de la existencia de un contrato o como resguardo adicional al momento de intercambiar información en la etapa de negociación precontractual.
WIPO PROOF es un servicio en línea que utiliza el servidor local del usuario para generar un código o una huella digital única para el contenido de ese archivo, firmado por la OMPI con fecha y hora. El usuario recibe una ficha digital (token) con dicho código y, a su vez, la OMPI guarda una copia del token en sus servidores seguros en Suiza. Al no requerir subir archivos ni alojarlos en servidores externos, se evita comprometer la confidencialidad de la información, lo cual resulta de particular importancia cuando se trata de documentación sensible. El código puede ser verificado en cualquier momento, de manera gratuita y sencilla a través de internet. El sistema determinará si el código del archivo digital original coincide con el almacenado en el token. Si el archivo digital original se modificó, el código no será validado.
Mediante este nuevo servicio, la OMPI pone a disposición de los usuarios una solución creativa y accesible para sortear algunos de los desafíos que plantea la era de la transformación digital.


Ranking 2020 de Leaders League
Orgullosos de estar rankeados en la edición 2020 de @LeadersLeague en litigios de propiedad intelectual, tramitación de patentes y tramitación de marcas en Argentina. Felicitaciones a Pedro Berkenwald, Alicia Alvarez Berkenwald, Ernesto Machicote, Federico Ulled y Barbara Porcario! #leadersleague


IAM Patent 1000: The World’s Leading Patent Professionals 2020
Estamos encantados de que BERKEN IP haya sido incluido en la edición 2020 del ranking @IAM Patent 1000 y que tres de nuestros socios se encuentren entre los profesionales de patentes líderes en el mundo. #IAMPatent1000


ANMAT simplifica las autorizaciones de nuevas empresas y productos relacionados con el COVID-19
Procedimiento para la ampliación de rubros
Procedimiento para la habilitación inicial de empresas
Procedimiento para la ampliación de la producción a través de terceros habilitados
Para obtener asesoramiento acerca de los procedimientos anteriormente mencionados, por favor contactar a:


VIDEO: Impacto de las Marcas en América Latina
Nuestra socia Lucía Scarpati comparte los resultados del estudio conjunto de INTA-ASIPI acerca del Impacto Económico de las Industrias Intensivas en Marcas en América Latina.


Tres de nuestros socios reconocidos como IP Stars 2020 por Managing IP
Felicitaciones a nuestros socios Pedro Berkenwald, Alicia Alvarez Berkenwald y Federico Ulled por obtener nuevamente el reconocimiento de IP Stars! @ManagingIP @IP_Stars #IPStars


Argentina Covid-19: nuevo requerimiento referido a insumos criticos sanitarios
En el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Productivo emitieron una resolución conjunta mediante la cual se intima a las empresas productoras, distribuidoras y comercializadoras de insumos críticos sanitarios para mitigar la propagación del COVID-19 o para tratarlo terapéuticamente o curarlo, a incrementar la producción, distribución y comercialización de dichos insumos hasta el máximo de su capacidad instalada.
Asimismo, se dispone que las empresas dedicadas a la comercialización y distribución de dichos insumos otorguen prioridad de adquisición a las entidades sanitarias determinadas por el Ministerio de Salud.
La producción de los insumos críticos sanitarios deberá informarse al ANMAT mediante la presentación de una “Solicitud de descargo” en la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD) del sistema de “Gestión Documental Electrónica” (GDE).
Para acceder al instructivo para realizar el trámite, hacer clic aquí.
LISTADO DE INSUMOS CRÍTICOS SANITARIOS
I.EQUIPAMIENTO
Ventilador Adultos – Pediátricos – Ventilador de Transporte – Bombas de infusión volumétrica -Bombas de infusión a jeringa – Cama Internación Terapia Intensiva – Cama Internación – Carro de paro c/desfibrilador – Monitor Multiparamétrico – Oxímetro de pulso (Con pantalla) – Oxímetro de pulso – Humidificadores activos – Ecógrafo – Ambu/resucitador manual – Aspiradores Manuales – Tensiómetro arterial de pie – Tubos de oxígeno – Equipo para prestación de Circulación Extracorpórea con Oxigenación de Membrana (ECMO) – Concentradores de Oxígeno – Termómetros con lector Digitales y Bip de aviso
II. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Barbijos Quirúrgicos triple capa – Camisolines descartables – Guantes Látex para examinación – Antiparras protectoras de uso médico – Alcohol en gel por 250/300 ml, con bomba dosificadora – Hisopos de dacrón con tubo de transporte – Barbijos máscara N95 (homologable a FPP2) – Detergente desinfectante para superficies y dispositivos médicos – Detergente desinfectante limpiador para pisos, paredes y dispositivos médicos – Repelente Spray – Bolsa mortuoria
III. MEDICAMENTOS
Amoxicilina + ácido clavulánico – Ácido clavulánico – Azitromicina – Budesonide aerosol – Cefalexina – Dexametasona – Loratadina – Ibuprofeno – Meprednisona – Paracetamol – Penicilina g benzatinica – Salbutamol aerosol.
Para más información y/o asesoramiento,
por favor contactar a:


Desayuno de trabajo sobre el Coronavirus
Excelente desayuno de trabajo acerca del Coronavirus (COVID-19) en el cual el infectólogo Dr. Jorge Alejandro San Juan explicó el qué, cómo y por qué del virus declarado emergencia internacional por la OMS.


Exposición sobre PI en el CEIPI en Estrasburgo
Emilio Berkenwald fue invitado una vez más por CEIPI en Estrasburgo a exponer sobre propiedad intelectual en Argentina #CEIPI #PropriétéIntellectuelle #IntellectualProperty