Emilio es socio de BERKEN IP y responsable del Departamento de Patentes, donde lidera los servicios de propiedad enfocado en apoyar y potenciar la innovación en los sectores de ciencias de la vida, química y materiales. Como ingeniero de patentes, colabora estrechamente con organizaciones dedicadas a I+D, desde startups biotecnológicas hasta institutos de investigación y compañías multinacionales, para proteger y gestionar estratégicamente los activos de patentes en Argentina y Latinoamérica.
Asesora en todos los aspectos del ciclo de vida de las patentes, incluyendo la redacción, la tramitación, el desarrollo de portfolios y la coordinación transfronteriza de solicitudes. También emite opiniones altamente calificadas de patentabilidad, validez, infracción y libertad para operar, que son de gran utilidad para los clientes a la hora desenvolverse en el entorno competitivo y altamente regulado de las ciencias de la vida.
Emilio es licenciado en Ingeniería Química (con honores) por el ITBA (Buenos Aires, Argentina), en Ingeniería de Procesos y Medio Ambiente por el INSA de Toulouse (Francia) y Doctor en Ingeniería por el ITBA. También tiene un Diploma de Posgrado del Centro de Estudios Internacionales de la Propiedad Intelectual (CEIPI) en Francia con menciones en «Patentes» y «Marcas y Diseños & Modelos Industriales», mediante el cual ha profundizado sus conocimientos sobre sistemas internacionales de propiedad intelectual.
En paralelo a su práctica legal, desde 2009 se desempeña como Profesor Adjunto en el ITBA, enseñando sobre Fenómenos de Transporte, Termodinámica y Modelado Matemático. Cuenta con publicaciones en diversas revistas internacionales de alto impacto y presentaciones en congresos internacionales que refuerzan su compromiso con el avance de la innovación basada en la ciencia.
Emilio es multilingüe: habla español, francés e inglés con fluidez, además de alemán en nivel intermedio. Sus competencias lingüísticas respaldan su práctica internacional, permitiendo que tenga una estrecha colaboración con clientes y colegas de todo el mundo.
Contribuye activamente a la comunidad global de la propiedad intelectual a través de su participación en el Grupo 5 del CET de FICPI (Biotecnología y Farmacia), los Comités de Práctica Química y de América Latina de AIPLA, y como observador en el Comité de Patentes de AIPPI. Desde 2019, es profesor invitado por el Centro de Estudios Internacionales de la Propiedad Intelectual (CEIPI) en Francia, a brindar conferencias sobre la propiedad intelectual en Argentina.